La pasada gira europea de Iron Maiden fue una auténtica revelación para Emily Thehead. Esta australiana, sueca de adopción, lleva disfrutando con Steve Harris y compañía desde la más tierna infancia y el tour Legacy of the Beast volvió a elevar a la mítica banda británica hasta unas cotas de popularidad que parecían reservadas para formaciones más seguimiento entre el mainstream, como Guns N’ Roses o AC/DC. Le flipó a niveles estratosféricos: “El concierto fue tan espectacular que necesitaba volver a verlos”.

Ahora se encuentra en un momento difícil. Tras perder a su madre, a una tía y a su abuela a causa del cáncer de mama, Emily decidió someterse a una prueba genética que le confirmó lo que ya sospechaba: comparte una mutación del gen BRCA1, lo que hace extremadamente probable que desarrolle esa misma enfermedad en el futuro. Tras digerir la noticia, decidió someterse a una doble masectomía preventiva, no sin antes embarcarse en un gran viaje antes de que le sean extirpados los pechos.

El anuncio del tramo norteamericano de la gira de Iron Maiden le pareció la ocasión perfecta para regalarse a sí misma y a sus tetas un último homenaje antes de pasar por una operación que, tal y como tiene asumido, será muy traumática a nivel físico y psicológico.

Ya con las entradas en la mano para los 24 conciertos a los que asistirá a través de Estados Unidos y Canadá durante dos meses, Emily decidió dar un paso más y convertir su viaje en una iniciativa solidaria a través de la plataforma GoFundMe, no solo para ayudar a concienciar sobre casos como el suyo, sino también para recaudar fondos para el Club de la Mama INEN Neoplásicas de Perú.

“He tenido la suerte de viajar a Perú en cuatro ocasiones y cada vez mi amor y vínculo con el país y sus gente se han vuelto más profundos. En Perú, los casos de cáncer de mama están en ascenso y las herramientas estándar para detectarlo rara vez están disponibles para la mayoría de las mujeres. Tristemente, esto significa que más del 75% de las peruanas que son diagnosticadas con cáncer de mama lo descubren cuando la enfermedad ya ha avanzado hasta el estadio 3 o más allá, cuando el tratamiento es más caro y menos efectivo”, comenta Emily en la descripción de su campaña, a la que ha llamado, con bastante chispa, Legacy of the Breast.

El viaje de Emily será documentado a través de piezas publicadas en Instagram. Podrán seguirlo e interactuar con ella todos los que hayan hecho alguna donación, independientemente de su cantidad, o los enfermos de cáncer que se lo soliciten. La chica hace hincapié en que el Club de la Mama INEN Neoplásicas de Perú se beneficiará del 100% del dinero recaudado, puesto que ella ya ha pagado por anticipado todos los gastos del viaje.

“Mucha gente cree que estoy loca por asistir al mismo show una y otra vez”, confiesa la australiana. Hacen falta más locos como ella en el mundo, si de su locura por la música deriva una envidiable aventura y una bonita campaña que ayuda a recordarnos que cada año millones de mujeres se ven condenadas a enfrentarse al cáncer de mama prácticamente sin opciones de supervivencia.

0 0 vota
Article Rating
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios